Nombre y ubicación
Hospitalet La Torrassa
Características principales
Longitud: 2800m
Altura media: 11m
Profundidad: hasta 15m
Materiales: Pantallas, bóvedas y contrabóvedas de hormigón armado.
Construcción: Túnel construido a cielo abierto entre pantallas. Utilización de puntales y anclajes al terreno.
Propiedad
ADIF Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
Construcción
UTE HOSPITALET: OHL + SCRYNSER
Año: 2005-2008
Intervención
Proyecto de construcción para la UTE HOSPITALET, asistencia técnica a obra e ingeniería de construcción.
Información general
El túnel correspondiente al tramo Hospitalet – La Torrassa de la Línea de Alta Velocidad entre Madrid – Barcelona – Frontera Francesa es uno de los túneles de acceso a Barcelona situado ya dentro de la trama urbana, cercano a la estación de Sants. Está situado en el término municipal de L’Hospitalet de Llobregat.
Se trata de un túnel de 2800 m de longitud, que discurre principalmente bajo la Avenida Vilanova cruzando varias arterias importantes, como la Gran Vía, la avenida del Carrilet o la carretera del Mig, así como el tunnel de la línea de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya.
El método constructivo es el de túnel a cielo abierto entre pantallas. Las pantallas se ejecutaron en parte mediante cuchara bivalva y el resto con hidrofresa. La cubierta es en algunos casos una losa plana y en otros una bóveda (en función del relleno de tierras a soportar). El túnel se cierra mediante contrabóveda que debe resistir la subpresión del agua freática.
Se encuentra situado, geológicamente, en el límite del delta del Llobregat con el material que forma el plano de Barcelona. Por tanto, los estratos son básicamente arenosos, con algunas intercalaciones de limos, y un nivel freático a 2 m de la superficie. Ha sido necesario deprimir dicho nivel durante construcción en el interior del recinto.
En función de la profundidad del trazado, pues es variable para salvar los distintos obstáculos que se encuentran, ha sido necesario utilizar estampidores para estabilizar provisionalmente las pantallas o la propia losa de cubierta ha cumplido dicha función. En algunos casos muy particulares se han utilizado anclajes al terreno
Planos
Pantallas |
Descargar PDF |
Proceso constructivo |
Descargar PDF |