Nombre y ubicación
Ampliación del viaducto sobre la riera de Xunclà, en el término municipal de Sarrià de Ter (Girona).
Autopista AP-7: la Jonquera – Salou. Tramo Fornells-Vilademuls.
Características principales
Longitud: 220m (35.6m + 4x37m + 35.6m)
Altura media: 25m
Uso: carretera
Materiales: pilas de hormigón armado y tablero de vigas de hormigón pretensado.
Construcción: Vano a vano mediante grúa.
Propiedad
ACESA – Abertis.
Construcción
UTE COPISA – DRAGADOS
2010 – 2011
Intervención
Proyecto de construcción para UTE COPISA – DRAGADOS, asistencia técnica a obra e ingeniería de construcción.
Información general
Viaducto sobre la riera de Xunclà, de 220 m en la autopista AP-7 (la Jonquera – Salou), tramo Fornells-Vilademuls. Luces: 35.6m + 4×37 + 35.6m. Canto vigas: 1.50m + losa de compresión de 0.23m.
Se trata de ampliación de la autopista AP-7 de 2 a 3 carriles por sentido. Para ello, se ejecutan nuevas pilas tanto en el exterior de las calzadas existentes como en la mediana (se tienen, por tanto, 3 nuevas pilas en cada sección, que se suman a las 2 existentes). La ampliación del tablero se consigue mediante una viga artesa prefabricada sobre las nuevas pilas exteriores, y cuatro vigas doble T prefabricadas sobre la nueva pila central. Sobre las vigas prefabricadas se hormigona la correspondiente losa de compresión, con la particularidad que en la ampliación por la mediana se deja una junta longitudinal para independizar el tablero de un sentido del tablero del otro.
La cimentación de las pilas es directa en unos casos, y mediante pilotes en otros.
Es de destacar que el viaducto se encuentra en una zona de actividad sísmica moderada, con aceleración básica del suelo ab=0.09g, siendo esta acción determinante en el diseño de muchos de los elementos de la estructura.
La ampliación del viaducto comprende también el refuerzo de las pilas existentes para su adaptación a la normativa vigente. En este sentido, se definen cuatro costillas de refuerzo conectadas a varias de las pilas existentes mediante armadura pasante.
Cabe destacar que, en las nuevas pilas con cimentación profunda, se ha diseñado un encepado conjunto que cosa también las dos pilas existentes mediante barras pretensadas. Así, parte de los esfuerzos de las pilas existentes se transmiten a la nueva cimentación, evitando la necesidad de refuerzo de las pilas existentes por debajo del encepado conjunto y la consiguiente excavación (las pilas existentes tienen cimentación directa a una cota sensiblemente inferior)
Planos
Viaducto Riera Xunclá pilas general |
Descargar PDF |
Viaducto Riera Xunclá pilas definición geometria encepados |
Descargar PDF |