Nombre y ubicación
Viaducto Curvo en Abi Bakr & PrinceSalman Road (Ryadh)
Características principales
Longitud: 188.11 m de longitud total, con 3 vanos de luces: 54.21 +48.68 +49.85+ 35.37m
Radio de giro: 125 m
Uso: Carretera
Materiales: Pilas de hormigón armado y tablero de hormigón pretensado.
Construcción: Ejecución vano a vano con cimbra cuajada.
Propiedad
ArRiyadh Development Authority
Construcción
–
Intervención
Encargo del proyecto del puente por parte de la ingeniería IDOM (ingeniería adjudicataria del proyecto).
Información general
El viaducto es un puente de hormigón pretensado en curva de cuatro vanos 54,21 + 48,68 + 49,85 + 35,37 m, con una longitud total de 188,11 m. Su sección transversal es una viga en cajón tricelular de 2,25 m de canto y 10 m de ancho, sin voladizos, que tiene un área muy importante resistente a la torsión con el fin de disminuir las tensiones tangenciales debidas a los momentos torsores.
El viaducto está apoyado en los extremos con estribos cerrados y apoyado adicionalmente en tres pilas cilíndricas de 1,80 m de diámetro centradas en el centro de la sección transversal. Los apoyos en las pilas se consiguen mediante apoyos tipo POT por lo que se empotra a torsión en los estribos para evitar levantamientos.
Los estribos están diseñados como muros cerrados y deben transferir a las zapatas no sólo las reacciones verticales y longitudinales, sino también las reacciones transversales debido a la fuerza centrífuga y el viento y los momentos de torsión importantes debido a la curvatura de la planta y los apoyos puntuales en las pilas.
Una decisión interesante ha sido tomada sobre la concepción de los dispositivos de apoyo. Debido a la importancia de las reacciones verticales y los desplazamientos, se han seleccionado dispositivos de apoyo POT. Con este tipo de apoyos, el esquema estructural longitudinal de la plataforma es: fijado en un estribo y libre en el resto de apoyo.
Normalmente, cuando los puentes continuos de hormigón pretensado curvos no son muy largos, los aparatos de apoyo se colocan con su guía orientada según la dirección del radio vector. Esta solución reduce las fuerzas horizontales en las pilas debido a deformaciones impuestas horizontales, por su parte sólo la acción pretensado produce fuerzas internas. El problema es que, en el extremo libre del tablero, el desplazamiento no es tangencial a la curva, pero, para pequeños desplazamientos, la componente transversal de desplazamiento puede ser absorbida por un neopreno superficial junta de dilatación sin ninguna perturbación.
En este caso, se ha dado prioridad a las condiciones funcionales: dado que el tablero es muy largo y contará con grandes desplazamientos en el extremo libre, se ha preferido orientar las guías del apoyo POT tangente a la curva, por lo que cualquier tipo de junta de dilatación para grandes desplazamientos puede ser colocada.
Desde un punto de vista estructural, esta solución libera las fuerzas internas debido al pretensado sobre las pilas, pero debe resistir a continuación, los efectos de las acciones debidas a la temperatura y la contracción. Las pilas tienen fuerzas internas más grandes, pero esta solución presenta la ventaja de que las guías de apoyo POT controla muy bien el pandeo transversal de éstas.
Planos
Plano 1 |
Descargar PDF |
Plano 2 |
Descargar PDF |
Plano 3 |
Descargar PDF |
Plano 4 |
Descargar PDF |