Viaducto carril BUS-VAO OF3.2B

Nombre y ubicación
Viaducto carril BUS-VAO OF3.2B (Barcelona)

Características principales
Longitud: 692.80m (44.1m + 4x34m + 45m + 2x 52.5m + 45m + 34m + 45m + 43.2m + 52.3m 52.7m + 53.5m + 37m)
Altura media: 20m
Uso: Carretera
Materiales: Pilas de hormigón armado y tablero mixto hormigón-acero en celosía tridimensional.
Construcción: Se lanza la sección parcial metálica con un lanzavigas y se completa la losa de compresión con prelosas prefabricadas.

Propiedad
TABASA Infraestructures i Serveis de Mobilitat SA.

Construcción
OHL-COPCISA
2010-2011

Intervención
Revisión independiente del Proyecto para la Dirección de Obra CICSA + Payma Cotas. Proyecto de construcción desarrollado por EIPSA.

Información general
Planos
Proceso de construcción

Información general

Se trata de un viaducto de 692.8m de longitud total, con 16 vanos de luces [m]: 44.1 + 4 x 34.0 + 45.0 + 2 x 52.5 + 45.0 + 34.0 + 45.0 + 43.2 + 52.3 + 52.7 + 53.0 + 37.0 entre ejes de pilas. El apoyo de los vanos se realiza a 0.40m del eje de las pilas, siendo las luces de cálculo de los mismos 0.80m inferior a la separación de ejes de pilas.

El esquema estático longitudinal es una sucesión de vanos isostáticos con losa semicontinua y juntas de dilatación cada 150m, aproximadamente.

La sección transversal, apta para una plataforma de 11.5m, es una celosía mixta tridimensional. Tanto el cordón inferior como las almas se diseñan con perfiles tubulares.

El cordón superior consta de dos vigas longitudinales metálicas, armadas a base de perfiles tubulares y chapas, y una losa de compresión de espesor variable. La losa de compresión se prefabrica en todo su espesor, en tramos de anchura 11.5m y longitud de 2.5m, aproximadamente, que se hacen continuos hormigonado una junta entre ellos. El trabajo conjunto hormigón-acero se consigue hormigonando unos nichos dejados en las losa en las zonas en las que se han dispuesto los conectadores.

El apoyo de cada vano se realiza a la altura del cordón superior de la celosía, en una traviesa extrema metálica armada de sección cajón.

El procedimiento constructivo del tablero comprende el montaje vano a vano desde un extremo, y el ciclo puede resumirse en:

Una vez montado el vano (i), transporte de la celosía del vano (i+1) por encima de la porción de tablero ya construido mediante doly.
Instalación de la celosía metálica en su posición definitiva mediante un lanzavigas superior.
Colocación de la totalidad de la losa prefabricada y hormigonado de las juntas entre losas y los nichos que alojan los conectadores.
Avance de medios auxiliares y repetición del ciclo

Planos

Viaducte Cabril BUS-VAO

Descargar PDF

Proceso de construcción

Últimas Noticias

Tunnel and Bridge Technologies S.L celebra su 20º aniversario

Este año celebramos el 20 aniversario del nacimiento de Tunnel and Bridge Technologies, S.L. Fundada en 2001 bajo el nombre ...

La pasarela de Tarragona, premiada en la III Noche de Infraestructuras de Cataluña

La pasarela del Puerto de Tarragona fue reconocida con la mención especial diploma accésit en el marco de la 3ª ...

Nuevo artículo publicado en la revista del I.C.E (Institution of Civil Engineers) sobre Viaductos de Alta Velocidad

En septiembre de 2019 se publica el artículo «Design and Construction of post-tensioned concrete box-girder viaducts for high-speed rail» (Víctor ...